Súmate a la tendencia saludable del ayuno con comida.
¡La Dieta que Imita el Ayuno ProLon es el primer programa de comidas que ha pasado por ensayos clínicos en la Universidad del Sur de California y ha sido patentado! Este programa de comidas de 5 días proporciona micro y macronutrientes científicamente investigados en cantidades y combinaciones precisas que nutren el cuerpo pero este no lo reconoce y, por lo tanto, ¡imita un estado de ayuno! La Dieta que Imita el Ayuno ProLon es tu secreto para ayunar – con comida real y deliciosa. Únete a la tendencia de salud de ayunar sin pasar hambre!
Beneficios del Ayuno

Optimiza la reparación celular
Promueve la modulación de la mayoría de los parámetros fisio-metabólicos y ayuda la funcionalidad celular.

Salud metabólica
Ayuda a mantener la salud metabólica para contribuir al bienestar general.

Mejora del rendimiento
Se siente mayor concentración, claridad y energía, a través de los beneficios de un cuerpo más delgado.

Pérdida de peso
ProLon puede inducir la pérdida de peso al tiempo que protege la masa corporal magra. La tasa de pérdida de peso puede cambiar de un sujeto a otro.

EL INVENTOR DE LA DIETA QUE IMITA EL AYUNO (FMD)
Dr. Valter Longo, Ph.D
Dr. Valter Longo, Director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California y del Programa de Longevidad y Cáncer del IFOM en Milán, diseñó la FMD.
Su investigación demostró que dietas específicas pueden imitar el ayuno, lo que le permite al cuerpo experimentar de manera segura los efectos rejuvenecedores de un ayuno prolongado.
Comité Científico

Profesor, MD, PhD
Dr. Giorgio Sesti
Profesor de Medicina Interna de la Universidad Magna Graecia de Catanzaro; Director del O.U., complejo hospitalario de Medicina Interna en el Policlínico Universitario “Master Domini”; Presidente de la Sociedad Italiana de Diabetología durante dos años.
Profesor, MD, PhD
Dr. Alessandro Laviano
Profesor Asociado de Medicina Interna en el Departamento de Medicina Clínica de la Universidad La Sapienza de Roma; actividad asistencial en la unidad operativa de Medicina Interna y Nutrición Clínica del Policlínico Universitario Umberto I de Roma; Profesor visitante en la Universidad Médica de Siracusa, NY, y en los Estados Unidos; consultor experto en los Programas Marco de la Comisión Europea de Bruselas.


Profesor, MD, PhD
Professor Mario Giuseppe Mirisola
Ilustre Profesor de Biología y Genética en la Universidad de Palermo.
Los resultados individuales pueden variar: Los ingredientes de ProLon se consideran generalmente reconocidos como seguros (GRAS, por sus siglas en inglés). ProLon no está destinada a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad y no ha sido evaluada como tal por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos).